Programa científico

Sábado 25 de octubre

8.00 h. Asamblea SAGG

9.00 - 9.30 h. Inauguración

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

9.30 - 11.00 h. Mesa. "El qué". Qué es la geriatría transversal.

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

Moderador:

Dr. Juan Carlos Durán Alonso

Geriatra. Hospital Juan Grande. Jerez de la Frontera. Presidente de la SAGG.



A qué nos referimos con TRANSVERSALIDAD

Ponente:

Dra. Rocío Menéndez Colino

Jefa de servicio de geriatría del H Universitario La Paz de Madrid y profesora de geriatría en la UAM.



Necesidad de una ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA mayor

Ponente:

Dª. Dulce Herrera Gálvez

Terapeuta ocupacional en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada.



Experiencias desde la COORDINACIÓN SOCIO SANITARIA en centros residenciales

Ponente:

Dr. Jesus Mateos del Nozal

Facultativo Especialista de Geriatría. Técnico de la Dirección General de Coordinación Socio-Sanitaria. Servicio Madrileño de Salud. Madrid.

11.00 - 11.30 h. Pausa café

Patio de San Rafael.

11.30 - 13.00 h. Mesa. “El cómo". Cómo puede hacerse Geriatría Transversal.

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

Moderador:

Dr. Javier García Monlleó

Médico Geriatra miembro de la SAGG.



PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN de la especialidad en un hospital andaluz

Ponente:

Dra. Cristina López Rivero

Centro Salud Huétor Santillán.



EXPERIENCIA DE IMPLANTACIÓN reciente de la especialidad en una Comunidad Autónoma

Ponente:

Dr. Francisco José Tarazona Santabalbina

Médico geriatra en Hospital Universitario de la Ribera de Alzira (Valencia).



Los puentes necesarios: ENFERMERÍA DE ENLACE

Ponente:

Dª. Almudena Navarro Sánchez

Enfermera coordinadora del Hospital U. San Rafael de Granada.

13.30 - 15.00 h. Comida

Patio de San Rafael.

15.30 - 16.30 h. Pildoras Formativas. Prevención del Virus Respiratorio Sincitial ( VRS) y serotipo 4.

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

Presenta:

D. José Manuel Marín Carmona

Geriatra. Ayuntamiento de Málaga.



El futuro de la prevención del VRS ya es presente… ¿y ahora qué?

Ponente:

D. José Antonio López Trigo

Geriatra. Director Médico Clínica CREVIC y Brain Up Studio. Málaga.



Serotipo 4 en el punto de mira ¿Qué está pasando en Andalucía?

Ponente:

D. José Antonio López Trigo

Geriatra. Director Médico Clínica CREVIC y Brain Up Studio. Málaga.

16.30 - 18.00 h. Mesa. "El dónde". Dónde puede hacerse Geriatría Transversal.

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

Moderador:

Dr. José Carlos Armada

Médico Geriatra en Hospital HLA de Granada.



Unidades de Continuidad Asistencial Domiciliara (UCADs) y Unidades de Media Estancia ( UMEs)

Ponente:

Dra. Aurora Cruz Santaella

Médico Geriatra en el Hospital Virgen del Valle (Complejo hospitalario Universitario de Toledo).



Geriatría ambulatoria y en ATENCIÓN PRIMARIA

Ponente:

Dr. Javier Benítez Rivero

Medicina Familiar y Comunitaria y Geriatría. Profesor I. de Geriatría, Facultad de Medicina de Cádiz. Diplomado en Gerontología Social.



Atención al FINAL DE LA VIDA: allí donde sea preciso

Ponente:

D. Jose Martín De Rosales Martínez

Psicólogo de la Fundación “La Caixa” y Jefe coordinador de la Unidad de Apoyo psicosocial en H U. San Rafael de Granada

16.30 h. Reunión JD SAGG

Hospital San Juan de Dios

18.30 - 19.15 h. Simposio. Nueva aproximación al abordaje terapéutico del Deterioro Cognitivo.

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

Moderador:

Dr. Jesús Vargas Cruz

Médico Geriatra

Ponente:

D. Pedro Gil Gregorio

Jefe Servicio Geriatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y Profesor Titular de Medicina en Universidad Complutense.

18.30 - 19.15 h. Comunicaciones

Sala de Formacion. Hospital San Rafael. Planta 1.

Moderadoras:

Dra. Mercedes García Moreno

Geriatra. Residencia de mayores. Huerta Palacios. Dos Hermanas. Sevilla. Vicepresidenta geriátrica SAGG.

Dra. Bárbara Cachero Alba

Hospital Juan Grande. Jerez.

19.30 - 20.00 h. Clausura. Hospital San Juan de Dios

Salón de Actos. Hospital San Rafael.

21.00 h. Cena de Clausura

Hospital San Juan de Dios